ISR, UN PROBLEMA PARA EL E-COMMERCE EN MÉXICO: ESTA SERÍA LA SOLUCIÓN
El ISR Es Un Tema Que Se Debate Ante El Enorme Impacto Que Acarrea Al E-Commerce En México, Sobre Todo Para Las PyMEs. Un Nuevo Reto.
Pero la Global Consumer Survey de Statista dio a conocer que algunos iban por buen camino.
Los sitios de e-commerce preferidos de los consumidores mexicanos; es decir, aquellos a los que ha recurrido en los últimos 12 meses para realizar compras online, hasta el momento
están liderados por Mercado Libre, cinco puntos arriba de Amazon, que ocupa la segunda posición en cuanto a la preferencia.
En tanto, algunos retailers conocidos en el país, como Walmart, Liverpool y Coppel, también figuran en las cifras, como se puede ver en la siguiente gráfica:
e-commerce: problema y solución
Sin embargo, como ahora están de lleno atendiendo todo lo relacionado con e-commerce en el país, finalmente surge un tema que puede ser radical.
La Asociación Mexicana de Internet (AIMX), la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) y algunos jugadores del sector como Mercado Libre
han llamado a una revisión por parte de las autoridades para quela tasa de retención del Impuesto sobre la Renta (ISR) en materia de comercio electrónico
sea del 1 por ciento y no del 2.4 por ciento como se propone en el paquete económico 2021.
Mercado Libre sugiere que la tasa del 2.4 por ciento es un problema para el e-commerce en México, pues a decir de sus representantes, inhibirá el comercio electrónico y hará que vendedores abandonen los medios formales, como su plataforma y se muden a la informalidad.
Solo el 23 por ciento de sus usuarios reciben más de 100,000 por ingresos mensuales, y por tanto tributan 5.4 por ciento de ISR con el esquema vigente.
Solo ellos verían disminución en el impuesto a pagar. En tanto, el 77 por ciento recibe menos de 100,000 pesos mensuales y por tanto tributan menos del 2.4 de ISR propuesto y todos verían aumentos en sus impuestos.
En el modelo actual de tasas para vendedores de marketplaces en México está así:
vendedores con ingresos de más de 100,000 pesos debían tributar una tasa del 5.4 por ciento; los que ganan menos de 10,000 tributan el 2 por ciento:
los que ganan hasta 25,000 pagan 1.1 por ciento; los de menos de 10,000 pagan .9 por ciento; los de menos de 5,000 pagan .5 por ciento y los que generan menos de 1,500 pesos pagan .4 por ciento.
Pero las Asociaciones consideran que de hecho las PyMEs serían las más afectadas
pues al parecer impactará de manera directa a más del 90 por ciento de los comercios que hoy realizan operaciones de venta en línea en diferentes plataformas, por ello no solo plantean el problema, sino una solución.
Lo que ponen en la mesa es una tasa unificada de retención general del 1 por ciento con el objetivo de apoyar a los vendedores y emprendedores
que al final derivaría en desarrollar un sistema tributario progresivo.
Según la encuesta elaborada por Trendsity, durante septiembre de 2020, cada PyME que utiliza el e-commerce para impulsar su negocio emplea en promedio a 6 personas y el 57 por ciento de estas han logrado mantener a sus empleados durante la contingencia gracias a las transacciones que concretan en línea, de ahí la relevancia de apoyar sus finanzas.
QUIERO MÁS INFORMACIÓN

Invierte en tu Imagen
Crea interés y conecta a los clientes y público objetivo de una manera atractiva y eficaz.

Contenido y Publicidad Digital
Crea contenido como imagenes, video, audio, podcast y crea campañas de publicidad en Redes Sociales.

Digitaliza tu negocio
Crea tu WEB para tu empresa y optimízalo para estar en numero 1 en los buscadores como Google.
No dudes en solicitar una cotización al WhatsApp ó llámanos al 55.59.89.7676
@gimmickmx #gimmickmx #marketing #marketingdigital #PaginasWEB #branding #GoogleAds #facebookAds #creaciondecontenidos #publicidadDigital
Facebook | Instagram | Linked in | YouTube | Pinterest | Twitter | TikTok
Marketing Digital: Creación de Imágenes | Produccion de Videos | Audio
Google Ads | Facebook Ads | YouTube Ads | Instagram Ads | Twitter Ads | Linkedin Ads
Paginas WEB: Diseño WEB | SEO | Social Media | eCommerce
Branding: Logotipos | Imagen Corporativa | CRM | Registro de Marca | Google | Promocionales